Guía para crear tu EPK

¿Sabes qué es un Press Kit?

Press Kit Electrónico (EPK): tu portafolio artístico. El EPK es la herramienta principal que utilizas para promocionar tu trabajo. Tiene dos objetivos principales: difundir y vender. 

Consiste en la radiografía de lo que eres, lo que haces y cómo lo haces. Tu tarjeta de presentación.

¿Qué debe incluir tu epk?

Tu EPK tiene que incorporar los materiales necesarios para que puedan conocer tu proyecto. Por otro lado si van a escribir sobre ti no tengan que estar contactando y pidiendo información, es la herramienta que les ayudará a promocionarte.

  • Biografía

Cuenta quien eres, qué haces y cómo lo haces. Puedes ver cómo hacerlo paso a paso en nuestra guía cómo escribir mi biografía. Inclúyela. Recuerda que debe estar escrita en tercera persona, contar quién eres y qué haces. Ten una versión corta y otra larga. 

  • Imágenes

Debes contar, como mínimo, con 4 o 5 fotos en alta calidad que se puedan descargar. Utiliza distintos formatos: vertical, horizontal y cuadrado para que puedan utilizarlas en las distintas plataformas. Nútreles de buen contenido gráfico.

  • Muestra tu proyecto

Puede ser tu música, espectáculo, tu obra, tus diseños… destaca las más populares o las que definan tu personalidad artística. Resalta tu producción más reciente. Es fundamental proporcionarle un vídeo donde pueda ver tu propuesta, será un reclamo más que atractivo para la contratación.

  • Agenda de eventos

¿Tienes fechas importantes cerradas? Recuerda que verte en directo es la mejor manera de conocerte. Incluye una agenda con fechas importantes donde puedan ir a verte, a conocerte, a hablar contigo.

  • Material de prensa

Si ya has aparecido en los medios, si ya están hablando de ti ¡inclúyelo! Recuerda que puedes incluir tu dossier de prensa o clipping que en otras guías te hemos contado.

¡Importante!

Mantén la información actualizada y no te olvides del contacto para que puedan llamarte. Recuerda que si trabajas con una oficina de management, booking (o distribución de espectáculos) debes incluir su contacto. 

¿Dónde puedes usarlo?

Para venderte puedes usarlo para convencer a:

  • Una promotora y conseguir actuaciones, presentaciones.
  • Una marca para conseguir un patrocinio.
  • Una agencia de booking para conseguir actuaciones.
  • Una agencia management.
  • Un ayuntamiento para presentar tu proyecto.

Para difundir tu proyecto:

  • Te ayuda a aparecer en medios de comunicación y blogs especializados.

Puedes utilizar nuestra plantilla con los 5 puntos indispensables y así empezar a mejorar tu imagen de marca e impulsar tu talento. 

SÍGUENOS EN:

→ Instagram: @Desenchufadas  

→ Facebook: @Desenchufadas 

→ YouTube: @Desenchufadas 

No te olvides suscribirte y si quieres ayudar a otra persona compártelo.

©️ 2022 • Desenchufadas • Todos los derechos reservados.