#8 Diferencia entre management, distribución y booking

Hoy os vamos a proponer un juego. ¿Quién es quién? ¿Quién es la mánager? ¿Quién es la distribuidora? ¿La Booker?

Vamos a aprender cuáles son las diferencias:

¿Qué es el management?

La mánager o el management es la acción de representar, asesorar, gestionar y negociar todas las obligaciones, derechos y contratos profesionales que tiene un artista. Esto quiere decir que todos los contratos profesionales que firme la artista con terceros, se hará mediante la manager o la agencia de management. La mánager puede ser una persona física o puede ser una empresa que se dedique al management. Por otro lado, será la persona o empresa la que acompañe, asesore en la toma de decisiones de la artista de forma global. De una forma coloquial sería algo así como los oídos, ojos y voz de la artista de cara a terceras personas. 

¿Qué es la distribución o booking?

Aquí vamos a hacer una diferencia: llamamos distribución cuando nos referimos al teatro, a la danza… y booking, cuando nos referimos a la música, pero en realidad es el mismo concepto. La distribuidora o booker realiza una función comercial, es un agente comercial. Puede ser una persona física o una empresa que su objetivo es la búsqueda de actuaciones de un espectáculo, de una artista o de una banda. Es un “cierra fechas”. Lo que hace es buscar las mejores fechas y mejores lugares para poder hacer un espectáculo. 

Entonces, ¿Cuáles son las diferencias? ¿Qué diferencia hay entre management y distribución o booking?

En líneas generales, el management vela por el interés general de la artista. En cambio, el booking o distribución lo que hace es la búsqueda de actuaciones. Tiene un objetivo más concreto. A mayores conciertos o actuaciones, mejores resultados. En cambio, el management busca ayudar y acompañar. Que la artista tenga un crecimiento global.

¿Cómo podemos medir los resultados? 

En el momento que lleguéis a un acuerdo para trabajar con una manager o con una distribuidora o booker es recomendable que hagáis una foto fija del momento en el que estáis, cuáles vuestra situación laboral global. Una vez transcurrido un tiempo analizar que decisiones habéis tomado, si ha mejorado o no vuestra gestión, si habéis mejorado vuestra estructura cómo artista. Es muy importante construir una estructura sólida. En el caso del booking o distribución es una medición mucho más cuantitativa. En el momento de la firma del contrato cuantificar cuantos realizabais y cuantos bolos más os ha aportado tener una distribuidora o  booker. 

¿Cuál elegir?

Para finalizar, si estáis buscando asesoramiento, acompañamiento, representación, booking, distribución, es bueno que os planteéis en qué situación estáis, cuáles son los objetivos que queréis cumplir o qué objetivos tiene que cumplir la persona o empresa que os acompañe y cómo lo queréis realizar. Respondiendo esas preguntas, seguramente tengáis muy claro si lo que necesitáis es management o si lo que necesitáis es distribución o booking. 

Otras figuras: asesoramiento y mentoría

Hay una figura que realiza casi las mismas funciones que el management, pero que no os representa, esto es, no firma nada en vuestro nombre ni negocia en vuestro nombre. Esta figura es la asesoría o mentoría. Su función es acompañaros en la toma de, os acompaña, os ayuda a planificar… pero realizando vosotras las gestiones. En los casos en los que no queráis delegar la función final de negociar o de presentaros y que más o menos realice una labor bastante parecida a lo que sería el management. 

Por Intxizu Bengoa, CEO de Desenchufadas

Además, si aún no sabes cómo hacerlo, consúltanos y te ayudamos.

¡Respondemos a tus dudas!

Cuando trabajamos juntas, alcanzamos mayores alturas de las que nunca imaginamos. ♥️

Toda la información en nuestra web
https://www.desenchufadas.es/

Síguenos en:

Instagram: https://www.instagram.com/desenchufadas_oficial/
Facebook: https://www.facebook.com/desenchufadas

©️ 2022 • Desenchufadas • Todos los derechos reservados.