Guía cómo hacer tu clipping

¿Sabes qué es un Clipping?

Clipping proviene del inglés y su traducción es “recorte” Si hablamos de clipping de prensa hablamos de la recopilación de apariciones en prensa (noticias, reportajes, artículos, entrevistas…) En un primer momento, esta palabra solo se usaba para noticias en los periódicos. Pero con la evolución de la tecnología y con el paso del tiempo, se extendió también a otros sectores como son la radio, televisión y medios digitales.

¿Cuáles son sus objetivos?

  • Comprobar si los mensajes que intentas transmitir llegan correctamente al público
  • Analizar el retorno de las inversiones en marketing y comunicación
  • Prevenir posibles crisis provocadas por la aparición de noticias negativas
  • Para valorar la presencia o repercusión en los medios de comunicación.
  • Para clasificar por temas de interés y calcular el impacto.
  • Para evaluar económicamente el impacto de tu imagen en medios.
  • Para medir tu influencia o tu reputación mediática.
  • Para detectar tu viralidad y/o tu influencia en medios (influencers).
  • Para comparar tu posición respecto a la de tus competidoras.

¿Cómo puedes realizar un clipping?

  • Intentar buscar información sobre ti en todos los medios de comunicación posibles.
  • Guarda cronológicamente la información.
  • Haz una portada para tu clipping donde pongas nombre, fecha, título y lo acompañes de una imágen.
  • En las siguientes páginas recoge los recortes y ordénalos de la siguiente manera:
    • Nombre del Medio y/o periodista
    • Fecha
    • Enlace al medio
    • Imagen del recorte (en el caso de prensa escrita haz una foto y en el caso de medios digitales haz una captura de pantalla)

SÍGUENOS EN:

→ Instagram: @Desenchufadas  

→ Facebook: @Desenchufadas 

→ YouTube: @Desenchufadas 

No te olvides suscribirte y si quieres ayudar a otra persona compártelo. 

©️ 2022 • Desenchufadas • Todos los derechos reservados.