Tipos de contratos para artistas parte 1

¿Sabes cuales son los contratos que utilizarás a lo largo de tu carrera?

A lo largo de tu carrera como artista hay diferentes tipos de contratos a los que tendrás que hacer frente. Es importante conocer cómo funciona la industria cultural para poder trabajar en ella. Te contamos algunos de los contratos más utilizados.

La Propiedad Intelectual 

La Propiedad Intelectual distingue los derechos en: 

  • Derechos de Autor que son los derechos que el autor tiene sobre la obra (la composición, la canción, la obra). Los autores pueden ceder en exclusiva sus derechos a una editorial. Si la editorial tiene la cesión en exclusiva de esos derechos puede autorizar o impedir grabar esa obra, tocarla en vivo o representar una obra. 
  • Derechos conexos o afines que son:
    • Derechos de los artistas-intérpretes (cantantes y músicos por la interpretación de la obra).
    • Derechos del productor fonográfico (sello discográfico) que es el titular de las grabaciones del registro sonoro (máster de la grabación) y la distribución de los fonogramas. 

Contrato editorial

El contrato editorial recae sobre las obras y los derechos de autor. Es un contrato entre la autor y la editorial a la que cede sus derechos de autor sobre sus canciones u obras. La editorial tiene como función procurar la mayor explotación comercial posible para la obra, la gestión de los derechos sobre las obras e inscribirlas en las entidades de gestión colectiva (SGAE).

Contrato management 

El contrato de management es el que firma la artista con un representante o una oficina de representación artística para el asesoramiento personal y profesional para el desarrollo musical y artístico. Las managers o agencias de management gestionan carreras de artistas con miras a medio-largo plazo. Al comienzo de la carrera de una artistas, normalmente, suele haber una mánager que cubre todas las áreas y a medida que la artista crece y las áreas se complican puede haber varias mánagers: tour manager, personal manager…que la mánager principal subcontrata para áreas más especializadas. 

Contrato de grupo

El contrato de grupo musical/artístico es el acuerdo interno entre las personas miembro de una banda y/o una compañía. En él se establecen un marco para el funcionamiento del grupo tanto en temas logísticos, operativos como en temas legales. A muchos grupos les cuesta plantear un contrato interno. Hay que entender que el contrato de grupo nos ayuda a anticiparnos a los conflictos que puedan surgir ya que habrá un acuerdo común previo. 

Es importante tener un buen asesoramiento a la hora de negociar los contratos en la industria cultural y dedicarle el tiempo necesario hasta llegar a un punto de encuentro.

SÍGUENOS EN:

→ Instagram: @Desenchufadas  

→ Facebook: @Desenchufadas 

→ YouTube: @Desenchufadas 

No te olvides suscribirte y si quieres ayudar a otra persona compártelo.

 

©️ 2022 • Desenchufadas • Todos los derechos reservados.